Mostrando entradas con la etiqueta atención al cliente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atención al cliente. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2012

Soluciones Funcionales - Atención al cliente



Tomaremos como ejemplo de este post, el sector financiero por ser masivo en número de clientes e incidencias. 
La aplicación de una estrategia de medios sociales a las áreas de atención al cliente es una oportunidad para la reducción de los niveles de costes, mejora de los niveles de satisfacción de clientes y porque no, también con gran incidencia en la generación de nuevas fuentes de ingresos en nuestra base de clientes.

Aunque son varias las redes que podemos desplegar, es twitter en este caso la plataforma más utilizada por la mayoría de las entidades financieras por la inmediatez de la interacción y su capacidad de engagement y cercanía al cliente

Si queremos garantizar el éxito de nuestra actuación debemos disponer de dos elementos: Primero personal técnico cualificado en atención al cliente, con formación en la gestión de Medios Sociales y segundo tecnología para realizar una adecuada supervisión de lo que se dice de nuestra marca.

Entre las numerosas ventajas que aportan el uso de las plataformas sociales en la atención al cliente podemos destacar: 
  1. Feedback y contacto continuo con clientes y prospectos
  2. Información actualizada sobre productos servicios y mejoras de proceso
  3. Capacidad de respuesta online en tiempo real
  4. Reducción de los tiempos de resolución de incidencias en relación con otras formas como e-mail o teléfono
  5. Reducción de los costes de atención telefónica
  6. Clientes más satisfechos por menores tiempos de espera



En este campo destacaría las actuación pionera en España que realizó la extinta Banca Cívica con @Cancha24 (Atención 24*7), Caixa Catalunya @Cx Clients, Caja del Mediterráneo @CAM y Banco Sabadell @Banco Sabadell (Atención 24*7).

En el mundo anglosajón ya está muy extendida la atención al cliente a través de servicios adhoc en twitter utilizando en muchos casos el acrónimo @ask para identificar el servicio de atención al cliente.



  1. Amex @askamex con 52.615 followers “We´re hear to help. Not tweeting”
  2. CitiBank con @askciti  8.753 followers,
  3. LloydsTSB @AskLloydsTSB  8.580followers



Como mejor practica os recomiendo que echéis un vistazo a ASB Bank banca comercial de Nueva Zelanda que ha desarrollado una sucursal virtual en Facebook donde atiende en horario comercial y con los mismos servicios de una sucursal. Su slogan “Just like a regular branch, only right here on facebook”.  Permite generar la experiencia de ser un cliente ASB antes de serlo.https://www.facebook.com/ASBBank/app_124244740961176


Un cordial saludo y como siempre si queréis estar al tanto de nuestras actividades os animo a seguirnos en nuestro perfil en Linkedin Social Media Tailored


Jesús Labrado Fernández
www.socialmediatailored.com

martes, 17 de enero de 2012

AMEX "SMALL BUSINESS SATURDAY"

American Express es quizás una de las empresas más dinámicas de su sector en los Medios Sociales trasladando a estos medios gran parte de sus iniciativas empresariales. Dispone de las tradicionales,  facebook como canal adicional de comunicación y twitter para el servicio de atención al cliente a través de su cuenta @askamex. Para mí una de las más interesantes, con gran sinergia para su target market y que ha desarrollado con gran éxito hacia el comercio retail es Small Business Saturday


Small Business Saturday. Son unas jornadas que tienen como objetivo facilitar la dinamización del negocio entre el pequeño comercio de barrio y los tenedores de tarjetas AMEX. El proceso funciona de la siguiente forma:

  • AMEX ofrece a los comercios afiliados un muy potente paquete de herramientas especificas  para promocionar el pequeño comercio en las redes sociales, facebook, twitter, móviles,etc..
  • AMEX facilita a los propietarios de los comercios hasta 100$ en publicidad en Facebook para que promocionen sus negocios en internet y dirijan a sus clientes hacia sus negocios
  • AMEX por su parte regala 25$ todos los tenedores de tarjetas AMEX que se registren en su plataforma OPEN y realicen una compra en los comercios afiliados al programa
  • AMEX a su vez dona 1$ por cada transacción a Girls inc, sociedad sin ánimo de lucro de ayuda a las mujeres emprendedoras.
  • AMEX finaliza el proceso reforzando los eventos con una fuerte inversión publicitaria adhoc

En la actualidad el programa en facebook tiene más de 2.860.000 fans y creciendo día a día. En lo que llevamos de año 2012 más de  8500 personas  han comprado en comercios adheridos al programa

Se trata de una magnífica idea que cierra el círculo animando a los compradores a adquirir en establecimientos afiliados al programa y a su vez facilita formación y herramientas al comercio para el uso de los nuevos canales de comunicación 2.0. 

Evidentemente AMEX consigue su objetivo que no es otro que promover el uso de su tarjeta en las pequeñas transacciones comerciales. 

La semana que viene veremos otras buenas prácticas del sector.

Un cordial saludo
Jesús Labrado Fernández

Síguenos en facebook http://www.facebook.com/SocialMediaTailored